Como exportar o importar una web completa en WordPress

Cuando trabajas con páginas web corporativas, e-commerce o blogs hechos con WordPress, sueles encontrarte con el problema y la necesidad de tener que migrar esa web de local a un servidor, de un servidor a localhost, trasladar de una empresa de hosting a otra, de un subdominio a otro etc… en ese momento te salen mil dudas de cómo hacerlo sin perder archivos por el camino, o sin tardar un día entero para lograrlo. La solución está en usar el plugin Duplicator… te explico cómo se hace esta migración con Duplicator para que veas que sin duda es la mejor opción.
Si tienes cualquier problema para hacer el duplicado y quieres contratar mantenimiento conmigo. No dudes en hacerlo, muchas veces se acaba antes delegando el trabajo.
Aún así, os explico como funciona por si os atrevéis.
Contenido del artículo
¿Cómo funciona Duplicator para importar una web?
Primero exportamos la copia que queremos clonar
- Instala Duplicator en la web que quieres migrar y actívalo. (Esté en el repositorio de WordPress gratuito)
- Verás que aparece una nueva pestaña en tu escritorio WordPress con su nombre, solo tienes que hacer clic en esta nueva opción y después en “Paquetes“. Como verás, esta ventana está vacía ya que aún no hemos creado ninguna copia. Haz clic en el botón “Crear Nuevo” que tienes a la derecha y creará una copia de tu web.
- Ahora te aparecerá una nueva ventana en la que puedes cambiar el nombre de tu nueva copia o dejar la que te aparece por defecto. Lo demás no hace falta que lo toques. Vamos a la siguiente pantalla desde el botón “Siguiente”.

Ahora el plugin analizará tu web para localizar algunos errores o avisos. Normalmente aunque aparezcan pequeños avisos, puedes obviarlos. Solo tendrías que hacer marcar el check de: “Sí, continuar con el proceso de creación” y dar al botón de Crear >.

Ya se está creando tu exportación!! En cuanto esto termine, se crearan dos archivos que tienes que descargar en tu dispositivo.
Descarga Instalador y Archivo en tu PC.
Ahora vamos a importar la web en nuestro nuevo alojamiento.
Copia estos archivos y pégalos en la carpeta raíz de la nueva instalación donde vayas a generar la nueva web. (Importante: No instales aquí WordPress, este directorio debe de estar vacío, Duplicator se encargará también de instalar WordPress)

Una vez estén estos archivos en tu carpeta raíz, escribe en el navegador nombredetudominio.com/installer.php . Si lo tienes en un subdominio seríanombredetudominio.com/nombresubdominio/installer.php.
En la primera pantalla que te aparece simplemente tendrás que hacer clic en el check de “I have read and accept all terms & notices (required to continue)”, lo demás no tienes que mirarlo.
En la pantalla que te aparece podrás o crear una nueva base de datos o conectarte a una que ya tengas y eliminar los datos que hubiera en ella. Rellena los datos que más te convengan y haz un test de conexión para ver que todo funciona. Haz clic después en NEXT>.

Si todo ha ido bien. Ya tienes tu web correctamente exportada.
No hace falta que cambies las URLs a las nuevas, ya que Duplicator lo ha hecho por tí en el proceso.
Puedes acceder a la nueva instalación con el usuario que accedías en el antigua, Duplicator ha hecho una copia completa de tu web.
Eso sí, cuando accedes te dice que elimines los archivos de Duplicator para que no haya archivos innecesarios ya en tu instalación, es conveniente que hagas clic en el aviso para eliminarlos. Después desinstala Duplicator de la nueva y a trabajar en tu nueva copia.
