Pros y contras de hacer tú mism@ tu propia página web

¿Necesitas una página web y te has planteado hacerla tú mismo ya que tienes algunas nociones de WordPress? o, por el contrario, es mejor contratar a algún diseñador web freelance y no complicarte la vida…
Si aún no lo tienes claro, te explico las ventajas y desventajas de diseñar tú mismo tu propia web desde cero.
Contenido del artículo
Pros de hacer tú mismo una página web
Bajo coste de puesta en marcha y mantenimiento
Crear tú mismo tu propia página web te puede salir muy barato pues no tendrás que pagar por el tiempo de un profesional y solo tendrás que invertir en el alojamiento (hosting) y el dominio, quizás también algo de dinero en un curso o formación. Además, evitarás tener que pagar cuotas de mantenimiento o servicio técnico, ya que estas tareas las podrás hacer tú mismo.
Mayor control de la administración y del diseño
Creando tu propia web también tendrás un mayor control y acceso a toda la administración del sitio. Podrás decidir los aspectos fundamentales del sitio web, como theme o plugins para usar, una de las bases más importantes para el diseño de la página. Así podrás tenerlo a tu gusto sin depender de opiniones y limitaciones.
Rápida resolución de incidencias
Dado que no dependes de un servicio técnico y sus horarios o tiempos de respuesta, tú mismo resolverás los problemas y no tendrás que esperar ni estar pendiente de la resolución de incidencias. Eso sí, quizás te lleve algo de tiempo encontrar la respuesta en Internet.
Aprendizaje y satisfacción
Aunque ya tengas algunos conocimientos para la creación de tu página web, si te embarcas en este proyecto tendrás que formarte conforme avanzas, lo cual puede ser una experiencia muy satisfactoria y que te puede servir en el futuro.
Contras de hacer tú mismo una página web
Mayor inversión de tiempo y dedicación
Crear por ti mismo una página web requiere de una gran inversión de tiempo para su diseño, construcción y puesta en marcha. Además, es necesaria cierta dedicación si quieres que tu sitio web esté en constante mejora. Si estás pensando en empezar a vender pronto, tal vez sea una mejor opción contratar a un profesional.
Necesidad de conocimientos técnicos
Es absolutamente necesario saber o aprender ciertos conocimientos técnicos del funcionamiento y diseño de sitios web, al menos de base para poder ir avanzando. También es importante tener conocimientos de SEO básicos para poder optimizar los elementos del sitio web desde la base.
Variabilidad de dispositivos
Es posible que estés diseñando tu web sin tener en cuenta las distintas versiones según los dispositivos: escritorio, móvil y tablet. Hay que tener en cuenta la adaptabilidad de la web, que sea un diseño responsive. Si creas tu propia web este será un trabajo extra tener en cuenta todas las versiones y es posible que luego se vea bien en escritorio y no en móvil o viceversa.
Simplicidad del sitio
Un sitio web desarrollado por ti mismo si no tienes conocimientos avanzados en desarrollo web es muy probable que contenga muchas menos funcionalidades que otro desarrollado por un profesional.
Tareas de mantenimiento
Si creas tú mismo tu sitio web tendrás que encargarte de las tareas de mantenimiento y actualización del sitio web, las cuales ocupan cierta cantidad de tiempo de la jornada de trabajo. También serás directamente el responsable de que tu sitio web funcione bien y tendrás que encargarte de solucionar sus incidencias sin apoyo.
Elecciones equivocadas
Al trabajar solo a veces es difícil tomar la decisión correcta, por ejemplo, utilizar un CMS con opciones muy limitadas como Wix en lugar de usar uno con mucho potencial como WordPress. Lo bueno de tener a un profesional o equipo que te haga la web es que en todo momento puedes pedir una consultoría o consejos para que te ayuden a sacar el máximo partido para tus objetivos.
Decidas lo que decidas te dejo un checklist de cosas necesarias que tienes que tener preparado antes de empezar una web
En definitiva, la mejor opción será la que mejor se adapte a ti y tus necesidades. Si tienes tiempo de sobra, ganas y conocimientos, lánzate a por ello. Si tienes prisa o quieres un resultado mucho más completo sin fallos ni “chapuzas”, escoge a un profesional. Siempre puedes empezarla tú mismo o hacer el diseño y luego contratar el mantenimiento, que es en lo que más tiempo se invierte tras su creación.
Si vas a contratar a un profesional y dudas sobre cual es el Diseño de página web corporativa mejor en tu caso, aquí puedes consultar este otro artículo para que veas los diferentes precios y presupuestos que se manejan en diseño web con WordPress.
