Cómo mejorar el copywriting de mi página web

El éxito de un negocio depende de muchos factores, pero hoy en día, si hay algo que resulta especialmente importante a la hora de captar clientes, es tener una página web bien estructurada y con un contenido que aporte valor y sea claro. Por eso, vamos a ver algunas claves para mejorar los textos de una web.
Contenido del artículo
Cada apartado requiere un contenido diferente
El estilo de redacción en toda la web debe ser el mismo. Que el visitante tenga una sensación de continuidad, tanto si está en la home como si se ha desplazado al apartado “sobre mí”.
Lo que es relevante es que el contenido de cada apartado sea diferente y adecuado para el mismo. Por ejemplo, en la home nos centraremos en presentar el negocio, pero no hablaremos demasiado del profesional que está detrás del mismo, para ello podremos usar la sección “sobre mí”.
Así que debemos tener claro qué es lo que debemos tratar en cada apartado o categoría de la web. Lo vemos aquí:
Función y contenido de la home
En este apartado se le cuenta al visitante qué problemas resuelve el negocio o profesional de la web que está viendo. Qué beneficios ofrece su solución, y por qué esta es diferente a la de la competencia.
El objetivo fundamental es transmitir veracidad, así que no hay que recurrir a exageraciones. Pero sí sería conveniente incluir algunos casos reales en los que se haya trabajado.
La estructura de este apartado es la siguiente:
- Titular con una propuesta de valor. Qué hace tu negocio y cómo puede ayudar al visitante.
- Explicación de la solución.
- Qué ofreces.
- Quién eres. Si tu web incluye el apartado “sobre mí”, no te extiendas demasiado aquí. Céntrate en hablar de qué es lo que te diferencia de la competencia.
- Testimonios o recomendaciones.
Claves para un buen titular de la home
El titular debe ser lo suficientemente atractivo para captar la atención del visitante y que siga leyendo, pero también debe estar orientado hacia el posicionamiento SEO. Por eso, es recomendable incluir las palabras clave y luego indicar qué hace el negocio y qué resultados o beneficios pueden obtener los clientes.
Por ejemplo: Experto en marketing digital. Aumenta las ventas de tu negocio y consigue una imagen de marca que te ayude a destacar.
Para lograr el titular perfecto, lo mejor es hacer varias pruebas. Basta con coger papel y lápiz, o un procesador de texto, y dedicar unos minutos a escribir diferentes variantes del mensaje que se desea transmitir.
Función y contenido de “acerca de”,”nosotros”,”sobre mí”
La finalidad de esta sección es seguir ganándose la confianza del visitante. Que sepa mejor quién está detrás del negocio, qué le ofrece, y por qué debería elegir a esa persona o empresa y no a otra.
Una buena forma de abordar estos textos es partiendo desde la empatía. Reflejando problemas que son habituales para el usuario para, a continuación, plantearle una solución y mostrar autoridad y competencia en el sector de actividad de que se trate.
Fórmula CRC para añadir autoridad a la historia personal
Si el profesional que está detrás de la web no tiene demasiado recorrido profesional, puede mejorar su nivel de autoridad usando cifras, resultados y anclajes de autoridad (celebridades, empresas, entidades).
- Ejemplo de cifras: Tengo más de X seguidores en…. He ayudado a más de X empresas a…
- Resultados: Mi libro ha sido número 1 en Amazon durante 10 semanas seguidas en su categoría.
- Celebridades, empresas y entidades: me entrevistaron para X medio de comunicación, he trabajado en X empresa, la celebridad X utiliza mis productos.
Ojo, toda la información que aportes a través de la fórmula CRC debe ser cierta y relevante. Para ganarte la confianza del visitante debes ser lo más transparente posible.
Función y contenido de la página de servicios
Cuando se trata de mejorar los textos de una web, hay que prestar especial atención a la página de servicios.
Al lector le debe quedar claro qué servicio se ofrece y cómo se desarrolla el mismo. Cuál es la experiencia del profesional, y cómo puede hacer la contratación.
Es interesante empezar esta página con una introducción que genere en el lector una sensación de necesidad. Para seguir con la explicación más detallada del servicio. Incluyendo, si es posible, resultados y testimonios.
En última instancia se recogen los detalles relativos a la prestación del servicio y los precios, para acabar explicando la forma de contratación.
Algunas recomendaciones para hacer mejores textos
Ten muy presente a tu buyer persona y escribe como si lo hicieras solo para esa persona, evitando palabras genéricas o excesivamente cultas. Tienes que conocer a tu cliente ideal, ponerle cara y hablarle para él.
Recurre a la persuasión. Si hablas de problemas y beneficios, conseguirás una mayor atención. Por último, no te olvides de cuidar el formato para mejorar la legibilidad.
Mejorar los textos de una web requiere que tengas claro desde el principio que contenido debería ir en cada apartado o sección de la misma. A partir de ahí, puedes trabajar para crear textos únicos y depurarlos poco a poco, siguiendo los consejos que hemos visto.
