¿Es necesario tener una página de gracias en mi academia o tienda online?

thank you with heart candy

Para empezar, quiero que sepas que una página de agradecimiento o de gracias en un ecommerce o en una academia es mucho más que un simple anuncio de que su compra se ha completado. Yo lo considero una parte super importante de tu negocio, ahora te explico el por qué.

¿Qué es la página de gracias en una academia o tienda online?

La página de agradecimiento es una página web que se le muestra al cliente después de que ha realizado una compra. Esta página puede ser diseñada por tí y hacerla a tu gusto para conseguir diferentes acciones de la persona que ha comprado.

Por defecto, Woocommerce te la muestra simplemente diciendo que el producto ha sido comprado y confirmando los datos de la persona que ha comprado.

Si te das cuenta no tiene sentido mostrar al cliente algo que realmente no le va a servir para nada. Tenemos que hacer algo para darle un valor a esta página.

gracias woocommerce1

¿En que casos mostramos una página de gracias?

Antes de ver que podemos hacer a nuestro favor con una página de gracias, vamos a ver otros casos en las que se muestran estas páginas y en los que también vamos a poder hacer modificaciones.

  • Cuando se hace una compra de un producto, servicio o curso
  • Cuando un usuario se suscribe a una newsletter
  • Cuando alguien se suscribe para ver un webinar
  • Cuando rellenan un formulario

Como ves, puedes mostrar el mensaje que tu quieras cuando alguien haga alguna de estas acciones… ¿Entonces, por qué lo estamos desaprovechando?

Vamos a ver como podemos aprovechar esta página que todo comprador o suscriptor ve al realizar una acción en tu página web.

Consejos o ideas que mostrar en una página de gracias

Otra cosa importante, antes de decirte diferentes acciones que puedes hacer, siempre empieza esta página con una cabecera dando las gracias por la compra o por la suscripción, eso no se puede perder nunca… tienes que ser agradecido con tu cliente.

1. Añadir un vídeo explicativo

Si hemos vendido un servicio o un curso es una buena idea subir aquí un vídeo donde expliques como entrar a la academia, que es lo que se va a encontrar o cual es el siguiente paso a hacer para ponerle las cosas fáciles al comprador.

thank you page

2. Añadir Instrucciones

Instrucciones de los emails que le van a llegar y como acceder a la página web. Muy útil también si tienes problemas con los emails que le llegan a la persona y alguno importante se queda en la bandeja de spam. Coméntalo y ayúdales desde esta página. Incluso indica el email de soporte por si tienen alguna duda donde poder contactar.

instrucciones

3. Añade tus redes sociales

Si quieres dar prioridad a tus redes sociales, añade en esta parte de tu web los links de tus redes sociales explicando porque es importante que te sigan…

thanks

4. Anunciar otros productos

Anuncia productos que tengas en ofertas, mentorías, consultorías,  incita a la persona a que compren algo que les vendría muy bien como complemento de lo que compraron.

5. Cupones

Puedes regalar un cupón descuento del 10% o 20% con la siguiente compra. Así se verán beneficiados e incitarás a que vuelvan a comprar de nuevo.

ofertas

6. Encuestas

Si necesitas información sobre tus compradores añade una pequeña encuesta en esta página de finalizar compra. Así tendrás más información sobre que tipo de cliente está comprando.

thank you page survey

7. Pixelar y monitorizar a tu audiencia

Aunque lo he dejado para el final, el mayor valor que vas a tener con esta página de gracias es el poder monitorizar a tu audiencia, es decir, saber quién accedió a finalizar compra y quién llegó hasta esta página y acabó comprando. Así podremos hacer anuncios de Facebook Ads personalizados para los que no llegaron a comprar.

Además, también podremos en el embudo de conversión de Analytics tenerlo todo parametrizado y analizado.

¿Te das cuenta ahora de la importancia de esta página web?

¿Cómo redireccionar en Woocommerce a esta página de gracias? Mejor plugin de Woocommerce.

El mejor plugin para hacer esto es https://es.wordpress.org/plugins/wc-thanks-redirect/

Lo que tienes que hacer es añadir una nueva página en tu web y construirla a tu gusto con Elementor ( o el constructor visual que utilices )

Una vez tengas ya preparada tu página de gracias, instala y activa este plugin.

Una vez instalado puedes tener dos opciones (la misma página para todos los productos o tener página de gracias diferentes)

  1. Tener la misma página de gracias para todos los productos, servicios o cursos

Ve a Woocommerce > Thank Redirect 3.1 > Aquí activa Enable Global Thanks Redirect

y pon en la casilla “Thanks Redirect URL” la URL de gracias que has creado

Como ves este plugin también te da la opción de reenviar a otra página si el pago es fallido, por ejemplo a una página de soporte o ayuda.

thank you

2. Usar una página diferente de gracias para cada producto, servicio o curso

También tienes la opción de no poner una página global para todos los productos, si no una página diferente para cada servicio contratado. Para esto tienes que ir al producto en Woocommerce, editarlo y añadir la página de gracias que quieras en este caso.

pagina de gracias woocommerce

Espero que te haya servido de ayuda este artículo ya que como ves la página de gracias es muy importante y algunas veces nos cuesta darnos cuenta.

Si quieres puedes ver otros consejos para aumentar el valor del carrito de compra en tu tienda online.

 

Hosting WordPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Laura P. Núñez trataremos la información que nos facilites con la finalidad de responder a los comentarios del blog. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@laurapnunez.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.