¿Qué hacer si necesitas ayuda con tu WordPress?

Si tienes una página web corporativa o una tienda o academia online es posible que de vez en cuando necesites ayuda porque hay algo que no está funcionando bien en tu página. Has detectado algún fallo, por ejemplo, en el proceso de compra, o no se ve bien una sección en responsive, ha desaparecido algún botón o imagen, o de repente te aparece un error que antes no estaba… ¿Qué haces en este caso? ¿Dónde buscas a alguien? ¿Quién puede ayudarte de manera más o menos rápida y asequible?
Aquí te explico que puedes hacer.
Contenido del artículo
La más lógica y rápida: Buscar en Google
Lo primero que puedes hacer como es lógico y hacemos todos es: buscar en Google. Sobre todo si es fácil de encontrar, por ejemplo:
Te aparece un error en la pantalla
Solución: Escribe en Google el error tal y como aparece, si es posible copiando y pegando el texto del error. En el 70% de los casos, si sigues los pasos de alguien que pasó por ello y explica como llegar a la solución en un foro o artículo, tu también lo soluciones. Si no es así no desesperes, seguimos con la segunda opción.
Escribir en el foro de soporte de WordPress (es en español)
Otra opción es explicar en el foro de soporte de WordPress tu problema. La solución que puedan dar será más personalizada que la anterior ya que te indicarán que puedes hacer, una vez hayan leído tu explicación y visto tu página web.
Tienes que crearte un usuario y seleccionar en que categoría quieres poner tu artículo de ayuda. Puede ser que necesites ayuda al instalar WordPress, una vez instalado, o que sea un problema de hosting… Una vez hecho esto explica de la manera más detallada que puedas cual es tu problema y siempre añade tu web para que puedan verlo.
Escribir en el foro de soporte de temas o plugins en concreto
Si sabes que el problema viene de un plugin en concreto, Woocommerce, Contact Form 7, Elementor, Últimate members, Buddypress… escribe en el foro de soporte que cada uno de ellos tiene.
Si vas al repositorio de WordPress y buscas ese plugin, todos tienen una pestaña de soporte donde poder pedir ayuda. Incluso puedes buscar respuestas anteriores por si ya respondieron algo parecido a lo tuyo.
https://wordpress.org/support/plugin/akismet/
Lo mismo pasa con los temas o themes, si tu theme es gratuito encontrarás también en el repositorio de WordPress, la página de este theme con su pestaña de soporte.
Si tu plugin y theme es de pago, tendrás que contactar con el desarrollador de este plugin para preguntarle si te puede ayudar con el problema que tienes. Busca en la web de ese plugin, theme o desarrollador si tienen pestaña de soporte. Seguro que la tienen.
Si no sabes la web de ese desarrollador, accede a tus plugins instalados, busca el plugin que crees que tiene el problema y allí seguro que encontrarás la web del autor, o incluso un link directo a soporte.
Para saber si el theme o plugin es el autor del problema, te recomiendo que vayas a tu web y vayas deshabilitando plugin por plugin para ver si se soluciona el problema, también que cambies un momento de theme para saber si se soluciona. Así darás con el motivo de muchos de los problemas de tu web.
Si aún así no das con el problema, o no te atreves tú a tocar nada, o directamente no tienes tiempo para mirarlo, puedes contactar con expertos WordPress que te ayuden a solucionarlo.
Expertos en WordPress
Otro camino que te puede hacer llegar a una solución, si no lo has conseguido con las opciones anteriores o si no tienes tiempo para estar buscando tú mismo el problema, es buscar un experto que te ayude, esta opción es más rápida pero no gratuita.
Puedes buscar expertos en varias plataformas:
WokPress es una plataforma gratuita de ayuda WordPress, donde solo tienes que enviar un formulario contando que es lo que necesitas y expertos WordPress se pondrán en contacto contigo vía email para solucionarlo. Tienes la opción de poner un presupuesto máximo que puedes gastar en esto.
Puedes pedir ayuda en foros especializados como ForoBeta
También puedes escribirme a mí directamente ya que además de ser diseñadora web con WordPress, ayudo con el mantenimiento WordPress, sin que tengas que estar pagando cada mes. Solo pagando por trabajos puntuales que necesites …
Aquí te dejo también un listado de plugins que utilizo gratuitos y también plugins de Woocommerce.
