Como un blog te ayuda a posicionar mejor tu web en Google

¿Quieres mejorar tu posicionamiento web en Google? ¿Quieres atraer nuevos clientes a tu página? Para ambas preguntas solo existe una buena respuesta: empieza a crear contenido para tu blog.
Sin duda alguna, una de las herramientas más útiles en posicionamiento es crear un blog dentro de tu página web corporativa, de tal modo que los contenidos que publiques atraigan tu audiencia deseada y puedas empezar a incrementar tus ventas día a día.
Contenido del artículo
¿Por qué crear un blog ayuda a mejorar tu posicionamiento web?
Los motores de búsqueda como Google analizan un amplio abanico de elementos estadísticos para posicionar una web delante de otra en sus resultados. Tener una web bonita, con una buena experiencia de usuario y una correcta estructura de los contenidos no es suficiente para conseguir que tus futuros clientes te encuentren. Debes ir más allá y entender por qué crear un blog es tan importante en posicionamiento web:
Dinamismo
Google analiza el movimiento del sitio web. No solo en cuanto se refiere a la entrada de visitas y la constancia de estas, sino también en el nivel de actualización de contenidos. Para los motores de búsqueda es de gran relevancia que la web no sea un sitio estático. Una web debe de tener movimiento.
Constancia
Los artículos blog que publiques te ayudarán a reforzar las palabras clave en las que quieres posicionarte. Si bien es importante tener una estructura fija (título, subtítulo, etc.) que realce aquellas palabras con las que quieres aparecer en las búsquedas, es incluso más importante que existan publicaciones constantes que trabajen el SEO continuado de la página. Recuerda; el posicionamiento web no se hace en un día, sino que es una carrera de largo recorrido.
Interacción
Los artículos te ayudarán a generar interacción con tus seguidores. Mediante la sección de comentarios de los posts y unos contenidos que inciten el debate, podrás obtener interacciones entre visitantes que serán muy bien valoradas por los buscadores.
Linkbuilding
Si usas bien la herramienta del linkbuilding (hacer enlaces de un sitio a otro) entre artículos del blog puedes reforzar la credibilidad de tu página. Ya sea citando a otros blogs y que ellos te citen a tí o, incluso, mediante links de post a post de tu página, obtendrás mayor posicionamiento en los motores de búsqueda a los que estás ayudando a encontrar más contenido relacionado.
Retención
Si tus artículos son de calidad e interés para tus visitantes conseguirás que los lean enteros y, así, mejorar tu retención. Aumentando el número de palabras de tu blog aumentarás también el tiempo que pasen los usuarios en tu página y las páginas vistas por visitante.
Redes Sociales
En el mejor de los casos, tus contenidos serán compartidos en redes sociales y plataformas de comunicación, por lo que acabarás consiguiendo más visitas y posibles clientes.
Cómo crear contenido para blog de calidad
Más allá de los beneficios de crear un blog en tu página web, debes estudiar qué tipo de contenidos debes publicar para acercarte a tu público objetivo y qué tipo de relación establecer con ellos.
Como te explicaba en el artículo ¿Qué necesitas para empezar una página web?. Cuando empieces a crear la estructura de tu web plantéate si vas a escribir o no. Si no, no tengas un blog vacío.
La calidad de tus contenidos será clave para obtener todos los beneficios en posicionamiento descritos anteriormente. Para ello deberás hacer artículos con buena información, con datos, herramientas, o ayuda que le hagan enganchar, con el mayor número de palabras posible de tiempo (sin resultar reiterativos o aburridos) y, sobretodo, acertar con el público o target al que te diriges.
La convertibilidad de las visitas a ventas dependerá de si consigues establecer una relación personal y de confianza con el lector. Recuerda que tu deseo es conseguir la información de tu seguidor, obtener el lead, y que algún día se convierte en consumidor de tu producto.
Cómo intentar posicionar el artículo de un blog
Lo primero que tienes que pensar antes de ponerte a escribir un artículo es: ¿Qué palabras quiero posicionar con este artículo?
Por ejemplo: Si tienes una tienda online de accesorios de bicicleta podrías escribir artículos sobre rutas por la sierra de Madrid en bici, o un artículo sobre como cambiar la cadena de la bicicleta de manera fácil.
Una vez encontrada esa frase que quieres posicionar, en nuestro ejemplo “Rutas por la sierra de Madrid en Bicicleta”, tendrías que empezar a escribir este artículo pensando en darle al usuario que lo lea contenido de calidad. Además de nombrar las rutas por Madrid, puedes mostrar el nivel de dificultad, la mejor época para ir, recomendaciones sobre esa ruta… Escribir en algo que te sientas cómodo y además conozcas con la suficiente profundidad. No hables de algo si no sabes del tema.
La estructura del texto que hagas piensa en ponerla con subtítulos que nombren de lo que vayas a hablar, como ejemplo este artículo que estás leyendo, como ves tiene 4 subtítulos, y piensa todo lo posible que en esos subtítulos aparezcan las palabras clave que quieras poner.
Ahora analiza si en el texto que has escrito podrías meter algún enlace hacia alguno de tus otros posts que sea relacionado o incluso hacia alguno de tus productos. No metas enlaces por meter, solo si el texto lleva a hablar sobre ello. Por ejemplo , ¿en nuestro artículo de rutas podríamos hacer enlaces a otros artículos de otras rutas?, imagina que decimos que nuestra ruta no es tan peligrosa como las rutas por Segovia. “Rutas por Segovia” sería el enlace a ese artículo donde hablaste de las rutas por Segovia. También puedes poner como recomendación llevar cantimplora, y ese texto es el enlace a tu producto de tu tienda si es que vendieses ese artículo…
Una vez que ya tengas tu texto pensado y escrito al completo, lo publicas en tu WordPress. Título, url y encabezados (subtítulos) con las palabras clave que hayas elegido para posicionar. Texto bien estructurado y con las etiquetas de los encabezados bien hechas.
Escribiendo artículos de este tipo conseguirás poco a poco ir haciéndote hueco en los buscadores. ¿Te ves capaz de hacerlo? Te aseguro que con la constancia de escribir estos artículos irás posicionando tu web y creciendo en visitas.
Recomendaciones para posicionar tu artículo del blog
- Tu artículo debería tener al menos 1000 palabras.
- No llenes el artículo de imágenes solo las que sean necesarias para ayudar al usuario.
- El tipo de letra que sea legible, tanto la fuente como el tamaño (mínimo 16px).
- Añade negritas en frases importantes para ayudar a la lectura.
- Usa párrafos cortos.
- Cuida las faltas de ortografía.
- Enriquece tu artículo con algún vídeo, si es que tienes alguno que merezca la pena para enganchar más al usuario.
- Escribe como mínimo dos artículos al mes.
Autor: Laura P. Núñez – Diseñador Web WordPress
